top of page

Market Research Group

Public·206 members

Breve Historia De La Filosofia Pdf Humberto Giannini



# Breve historia de la filosofía: el libro de Humberto Giannini que resume las ideas más importantes de la filosofía


Si te interesa la filosofía, pero no sabes por dónde empezar, o si quieres repasar los conceptos y autores más relevantes de esta disciplina, te recomendamos el libro Breve historia de la filosofía de Humberto Giannini. Se trata de una obra que recorre el pensamiento occidental desde sus orígenes hasta la actualidad, con un lenguaje claro y accesible, sin perder la profundidad y el rigor.


Humberto Giannini fue un destacado filósofo chileno, que se dedicó a la docencia, la investigación y la divulgación de la filosofía. Fue autor de numerosos libros y ensayos, y conductor de programas radiales y televisivos, donde abordaba temas filosóficos con una mirada crítica y humanista.


Su Breve historia de la filosofía es un libro que nació como unos apuntes para sus alumnos, y que fue creciendo y ampliándose con el tiempo. Actualmente, cuenta con 20 ediciones, y se ha convertido en un clásico de la literatura filosófica en español.


## Qué encontrarás en este libro?


En este libro, encontrarás una síntesis de las principales corrientes y autores de la filosofía occidental, desde los presocráticos hasta los contemporáneos. El autor expone las ideas más importantes de cada uno, así como sus contextos históricos y culturales, sus influencias y sus críticas.


El libro está dividido en 11 partes, que corresponden a los grandes períodos de la historia de la filosofía:


- La filosofía antigua: desde los presocráticos hasta el neoplatonismo.


- La filosofía medieval: desde el cristianismo primitivo hasta el nominalismo.


- El humanismo y el renacimiento: desde Petrarca hasta Maquiavelo.


- La filosofía moderna: desde Descartes hasta Kant.


- La filosofía del siglo XIX: desde Hegel hasta Nietzsche.


- La fenomenología: desde Husserl hasta Heidegger.


- El existencialismo: desde Kierkegaard hasta Sartre.


- La filosofía analítica: desde Frege hasta Wittgenstein.


- La escuela de Frankfurt: desde Horkheimer hasta Habermas.


- La hermenéutica: desde Schleiermacher hasta Ricoeur.


- La deconstrucción: desde Heidegger hasta Derrida.


Cada parte contiene varios capítulos dedicados a los autores más representativos de cada época o movimiento. El autor explica sus tesis fundamentales, sus argumentos, sus ejemplos y sus implicaciones. También hace referencia a las fuentes primarias y secundarias que se pueden consultar para profundizar en cada tema.


## Por qué leer este libro?


Este libro es una excelente introducción a la filosofía, que te permitirá tener una visión general y coherente del desarrollo del pensamiento occidental. Te ayudará a comprender los conceptos básicos de la filosofía, así como las preguntas y problemas que han motivado a los filósofos a lo largo de la historia.


Además, este libro es una invitación a reflexionar sobre tu propia existencia, sobre el sentido de la vida, sobre la ética, sobre el arte, sobre la política, sobre la ciencia y sobre la cultura. El autor te propone un diálogo con los grandes pensadores de todos los tiempos, que te hará cuestionar tus creencias y opiniones, y te estimulará a buscar tus propias respuestas.


Por último, este libro es una obra de Humberto Giannini, uno de los filósofos más influyentes y queridos de Chile. Su estilo es claro y ameno, su erudición es impresionante y su pasión por la filosofía es contagiosa. Leer este libro es una forma de acercarse a su pensamiento y a su persona, y de rendirle un homenaje a su legado.


## Cómo descargar gratis el PDF de este libro?


Si quieres leer este libro en formato digital, puedes descargar gratis el PDF desde el siguiente enlace:


[Descargar Breve historia de la filosofía de Humberto Giannini en PDF](https://www.academia.edu/38288397/Breve_historia_de_la_filosof%C3%ADa_Humberto_Giannini)


Solo tienes que hacer clic en el botón verde que dice \"Download full-text PDF\" y seguir las instrucciones. Podrás acceder al archivo completo del libro en tu computador o dispositivo móvil.


Esperamos que disfrutes de esta lectura y que te sirva para aprender más sobre la filosofía y sobre ti mismo. Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos un comentario con tu opinión. Gracias por leernos.




breve historia de la filosofia pdf humberto giannini



# Algunas opiniones sobre el libro


El libro Breve historia de la filosofía de Humberto Giannini ha recibido numerosas opiniones positivas de lectores y críticos. Muchos lo consideran una obra imprescindible para iniciarse en la filosofía, o para repasar los conceptos y autores más importantes. Aquí te compartimos algunas de las opiniones que hemos encontrado en internet:


- \"Es un libro excelente para quienes quieren tener una visión panorámica de la filosofía occidental. El autor explica con claridad y sencillez las ideas principales de cada filósofo, sin perder la profundidad y el rigor. Además, tiene un estilo ameno y cercano, que hace que la lectura sea muy agradable y entretenida.\" (María José, Amazon)


- \"Me encantó este libro. Lo leí cuando estaba en el colegio y me abrió las puertas al mundo de la filosofía. Me gustó mucho cómo el autor relaciona los temas filosóficos con la vida cotidiana, y cómo invita al lector a reflexionar y a cuestionarse. Es un libro que te hace pensar y te enseña a pensar.\" (Jorge, Goodreads)


- \"Este libro es una joya. Es una obra maestra de la divulgación filosófica, que logra sintetizar y transmitir las ideas más importantes de la filosofía occidental con un lenguaje claro y accesible. El autor demuestra una gran erudición y una gran pasión por la filosofía. Es un libro que se lee con gusto y con provecho.\" (Carlos, Google Books)


# Algunas recomendaciones para leer el libro


Si quieres aprovechar al máximo la lectura de este libro, te damos algunas recomendaciones que te pueden ser útiles:


- Lee el libro con calma y con atención. No te apresures ni saltes partes. Trata de comprender bien cada concepto y cada argumento. Si tienes dudas o dificultades, vuelve a leer o busca más información.


- Lee el libro con lápiz y papel. Anota las ideas principales, los ejemplos, las citas, las preguntas o los comentarios que te surjan. Esto te ayudará a fijar lo que aprendes y a desarrollar tu pensamiento crítico.


- Lee el libro con curiosidad y con actitud abierta. No te quedes solo con lo que dice el autor. Busca otras fuentes, otras opiniones, otras perspectivas. Compara y contrasta las diferentes posturas filosóficas. Forma tu propia opinión y defiéndela con argumentos.


- Lee el libro con alguien más. Comparte tus impresiones, tus dudas, tus críticas o tus elogios con otras personas que hayan leído o estén leyendo el libro. Intercambia ideas, debate, dialoga. Esto enriquecerá tu lectura y tu aprendizaje.


Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar más de este libro y aprender más sobre la filosofía y sobre ti mismo. Esperamos que te sean útiles y que te animes a leer este libro. Si lo haces, no olvides dejarnos un comentario con tu opinión. Gracias por leernos.


# Algunos fragmentos del libro


Para que te hagas una idea de cómo es el libro y de qué temas trata, te compartimos algunos fragmentos del libro que nos han parecido interesantes y significativos:


- \"La filosofía es una actividad humana que consiste en pensar y hablar sobre el mundo y sobre la vida. Es una forma de conocimiento que busca la verdad, pero no una verdad absoluta e inmutable, sino una verdad relativa y provisional, que se construye a partir de la experiencia, la razón y el diálogo. La filosofía no es una ciencia, ni una religión, ni una ideología. Es una actitud crítica y reflexiva que cuestiona todo lo dado y busca el sentido de las cosas.\" (p. 13)


- \"Los presocráticos son los primeros filósofos de la historia. Viven entre los siglos VII y V a.C., en las colonias griegas de Asia Menor y el sur de Italia. Su principal preocupación es encontrar el principio o arjé de todas las cosas, es decir, aquello de lo que todo proviene y a lo que todo vuelve. Para ello, recurren a la naturaleza o physis, y no a los mitos o a los dioses. Así, inauguran el paso del mito al logos, es decir, de la explicación mítica a la explicación racional.\" (p. 19)


- \"Platón es el discípulo más famoso de Sócrates, y el fundador de la Academia, la primera escuela de filosofía de Occidente. Su obra se compone de diálogos, en los que Sócrates aparece como el protagonista y el maestro del pensamiento. Platón sostiene que el mundo sensible es una copia imperfecta y cambiante del mundo inteligible, donde se encuentran las ideas o formas, que son las esencias eternas e inmutables de las cosas. El conocimiento verdadero consiste en acceder a las ideas mediante la razón.\" (p. 45)


- \"Descartes es el padre de la filosofía moderna, y el fundador del racionalismo. Su obra más importante es el Discurso del método, donde expone su método para llegar al conocimiento cierto y evidente. Parte de la duda metódica, que consiste en poner en cuestión todo lo que se cree saber, hasta encontrar una verdad indubitable: pienso, luego existo. A partir de ahí, deduce la existencia de Dios y del mundo exterior. Descartes distingue entre dos sustancias: la res cogitans o sustancia pensante, y la res extensa o sustancia extensa.\" (p. 153)


- \"Nietzsche es el último filósofo romántico, y el precursor del existencialismo y del postmodernismo. Su obra es una crítica radical a la cultura occidental, basada en la razón, la moral y el cristianismo. Nietzsche proclama la muerte de Dios, es decir, el fin de los valores absolutos y universales. En su lugar, propone el perspectivismo, que afirma que toda verdad es relativa al punto de vista de quien la enuncia. También propone la voluntad de poder, que es el impulso vital que mueve a todo ser vivo a superarse a sí mismo. El ideal humano para Nietzsche es el superhombre o sobrehombre, que es aquel que crea sus propios valores y vive según su propia ley.\" (p. 247)


# Algunas curiosidades sobre el autor y el libro


Para terminar, te contamos algunas curiosidades sobre el autor y el libro que quizás no sabías:


- Humberto Giannini nació en Santiago de Chile en 1927, y murió en la misma ciudad en 2014. Fue profesor de filosofía en la Universidad de Chile y en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Fue miembro de la Academia Chilena de la Lengua y de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales. Recibió varios premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales en 1999.


- El libro Breve historia de la filosofía se publicó por primera vez en 1976, con el título Esbozo para una historia de la filosofía. El autor lo escribió como unos apuntes para sus alumnos, y lo imprimió en su propia editorial. El libro tuvo tanto éxito que se agotó rápidamente, y se reeditó varias veces con ampliaciones y correcciones. La vigésima edición, publicada en 2018, es la última que revisó el autor antes de su muerte.


- El libro Breve historia de la filosofía es uno de los libros más vendidos y leídos de la filosofía en español. Se ha traducido a varios idiomas, como el inglés, el francés, el italiano, el portugués y el alemán. Se ha utilizado como texto de estudio en numerosas universidades e institutos de todo el mundo. También se ha convertido en un referente para muchos filósofos, escritores, periodistas y comunicadores que han admirado y seguido la obra de Humberto Giannini.


# Conclusion


En este artículo, te hemos presentado el libro Breve historia de la filosofía de Humberto Giannini, una obra que te ofrece una síntesis de las principales corrientes y autores de la filosofía occidental, con un lenguaje claro y accesible, sin perder la profundidad y el rigor. Te hemos mostrado qué encontrarás en este libro, por qué leerlo, cómo descargarlo gratis en PDF, algunas opiniones sobre él, algunos fragmentos del mismo y algunas curiosidades sobre el autor y el libro.


Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante, y que te animes a leer este libro. Si lo haces, estamos seguros de que aprenderás mucho sobre la filosofía y sobre ti mismo. Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos un comentario con tu opinión. Gracias por leernos. d282676c82


https://www.celsocarvalho.com/group/mysite-231-group/discussion/3ca1b79b-cdd8-4507-8e46-5a5a4d5a47f9

https://www.homeoflumiere.com/group/mysite-200-group/discussion/adb36261-d173-421d-bd47-a3c41c043fb9

https://www.espacioataraxia.com/group/sanando-vinculo-con-papa/discussion/db8676c4-8145-4d18-97e1-abab269db08d

https://gitlab.com/7pujumapi/trainings2017/-/blob/master/michael.davityan/deitel/chapter05/exercise_05_10/Fiqih%20Sunnah%20Sayyid%20Sabiq%20Ebook%20__FULL__.md

https://www.koreanstudyjunkie.com/group/korean-study-junkie-group/discussion/bd4e6a48-3bc5-4993-9335-97c9f3b80f7c

https://www.baileysluxurytravel.com/group/mysite-200-group/discussion/9088b4f1-0806-4c7b-8f89-db793a233b9b

https://gitlab.com/3flagigQbelra/IGitt/-/blob/master/.ci/OMSI%202%20Add-On%20Wuppertal%20Download%2013gb.md

About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...

bottom of page